reportaje recién nacido Utebo mejor momento

El sueño del recién nacido: Lo que debes saber

 

El sueño del recién nacido: todo lo que debes saber para entender sus ritmos y ayudarle a descansar

 

Si hay algo que los nuevos papás aprenden rápido, es que el sueño de un recién nacido no se parece en nada al nuestro. Hay noches en vela, siestas impredecibles y dudas constantes: ¿Está durmiendo lo suficiente? ¿Por qué se despierta tanto? ¿Es normal que haga ruidos al dormir?

En nuestras sesiones de fotografía en Calma Estudio, en Zaragoza, vemos a diario cómo los bebés tienen ritmos muy distintos. Algunos llegan profundamente dormidos y otros necesitan tiempo para relajarse antes de conciliar el sueño. Lo que más nos gusta es que, en ese tiempo, los papás nos cuentan sus experiencias, sus preocupaciones y sus pequeños trucos para calmar a su bebé.

Por eso, además de crear imágenes inolvidables, también ofrecemos un espacio de tranquilidad, donde el bebé y su familia pueden sentirse a gusto. La seguridad y el bienestar del bebé son nuestra prioridad en cada sesión, por lo que respetamos sus tiempos y ritmos naturales.

Si quieres entender mejor el sueño de tu recién nacido y aprender cómo ayudarle a dormir mejor, este artículo es para ti.


1. ¿Cuánto debe dormir un recién nacido?

Los bebés nacen con su propio reloj interno sin ajustar. No distinguen entre el día y la noche, duermen en ciclos cortos y suelen despertarse cada pocas horas.

📌 Promedio de horas de sueño según la edad:
✔️ 0-2 semanas → 16-18 horas al día, en periodos de 2-4 horas.
✔️ 1-3 meses → 14-17 horas al día, con más tiempo de vigilia.
✔️ 3-6 meses → 13-15 horas al día, con siestas más estructuradas.

Algunos bebés duermen más y otros menos. Cada bebé es diferente y es normal que necesiten tiempo para establecer un patrón.

🔹 Consejo: Durante nuestras sesiones, hemos visto que los bebés que llegan relajados y con una rutina de sueño establecida suelen adaptarse mejor a los cambios de ambiente. No hay reglas fijas, pero la clave está en la paciencia y en la observación de su ritmo natural.


2. ¿Por qué los recién nacidos se despiertan tanto?

A diferencia de los adultos, los bebés pasan la mayor parte del tiempo en sueño ligero. Esto es una ventaja evolutiva: facilita el despertar para alimentarse y reduce el riesgo de apnea o falta de oxígeno.

📌 Razones por las que un bebé se despierta con frecuencia:
✔️ Hambre → Necesitan alimentarse cada pocas horas.
✔️ Reflejo de sobresalto → Pueden moverse bruscamente y despertarse solos.
✔️ Cambio de temperatura → Son muy sensibles al frío y al calor.
✔️ Necesidad de contacto → Están acostumbrados a la seguridad del útero materno.

💡 Consejo: Un truco que funciona muy bien en las sesiones de fotos es envolver al bebé en una manta suave, creando una sensación de contención y seguridad similar a la que tenía en el vientre materno. Es algo que podéis probar en casa, siempre asegurándoos de que el bebé no tenga calor en exceso.


3. El ambiente perfecto para que tu bebé duerma tranquilo

En nuestras sesiones, siempre preparamos el estudio para que el bebé se sienta tan seguro y cómodo como en casa.

📌 Elementos clave para un buen descanso:
✔️ Temperatura adecuada: Entre 20-22°C es ideal.
✔️ Ruido blanco: Sonidos suaves como el del ventilador o el latido del corazón pueden calmar al bebé.
✔️ Luz tenue: La luz intensa puede estimularlo y dificultar el sueño.

Muchos papás nos cuentan que, después de ver cómo su bebé se relaja en la sesión de fotos, empiezan a replicar el ambiente en casa con mantas suaves, ruido blanco y una atmósfera tranquila.

💡 Consejo: La seguridad es lo más importante. Siempre coloca a tu bebé boca arriba para dormir, evita mantas sueltas en la cuna y asegúrate de que su colchón sea firme.


4. ¿Cómo ayudar a tu bebé a dormir mejor?

Aunque los bebés duermen cuando lo necesitan, podemos ayudarles a establecer hábitos saludables.

📌 Pequeños cambios que pueden marcar la diferencia:
✔️ Rutina nocturna: Baño, masaje y luz tenue antes de dormir.
✔️ Exposición a la luz natural durante el día: Les ayuda a distinguir el día de la noche.
✔️ Contacto piel con piel: Favorece la relajación y la seguridad.

🔹 Lo que hemos aprendido en nuestras sesiones: Algunos bebés se duermen con facilidad cuando sienten el calor de sus padres. No tengas miedo de cogerlo en brazos si lo necesita. El contacto no es malcriar, es dar seguridad.


5. Mitos sobre el sueño del recién nacido

«Si lo mantienes despierto durante el día, dormirá mejor por la noche.»
(Falso, un bebé sobrecansado se duerme peor).

«Los bebés deben dormir en silencio absoluto.»
(Falso, están acostumbrados a los sonidos del útero y el ruido blanco puede ayudarles).

«Si duerme mucho de día, no dormirá de noche.»
(Falso, el descanso diurno evita la irritabilidad y el sobrecansancio).


 

Cada bebé es único, y el sueño no es una ciencia exacta. No hay una fórmula mágica, pero sí formas de ayudar a que el descanso sea más tranquilo y reparador.

En nuestras sesiones de fotos en Calma Estudio, en Zaragoza, nos aseguramos de crear un ambiente de calma donde los bebés se sientan cómodos y seguros. Si tu bebé necesita un tiempo para dormirse, lo respetamos. Si prefiere estar despierto, seguimos su ritmo. Nuestro objetivo es que vosotros, como familia, disfrutéis de la experiencia sin preocupaciones.

Si quieres recordar estos primeros meses con fotografías llenas de ternura y en un entorno diseñado para el bienestar de tu bebé, te esperamos en Calma Estudio.

📸 Reserva tu sesión en www.calmaestudio.es y guarda un recuerdo único para toda la vida.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.